Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
¿Cómo reducir la factura de calefacción más del 50% Rehabilitando tu vivienda?
La rehabilitación de tu vivienda puede ser necesaria por el paso de los años y el deterioro de la misma. A la hora de rehabilitarla es importante estudiar cómo rehabilitarla no solo para mejorar su aspecto sino para mejorar su eficiencia energética y que el consumo de calefacción se reduzca de una manera importante además de mejorar otros factores de tu vivienda. Las ventajas que aporta una Rehabilitación Energética integral de un edificio respecto de una rehabilitación tradicional son muchas.
Las más significativas son:
1.- Reducción de consumo energético.
La Rehabilitación Energética reducirá de una forma importante la demanda de energía de las viviendas. Cuanto mejor aislada esté nuestra vivienda, menos consumo de energía necesitará.
2.- Reducción del nivel de ruido.
Con esta actuación se reduce el nivel de ruido interior de la vivienda de una forma importante mejorando el confort acústico, habitabilidad y la salud de los ocupantes.
3.- Equilibrio térmico.
Se producirá un efecto de equilibrio térmico que hará que sus viviendas tengan una temperatura más suave y constante durante todo el año.
4.- Eliminación de puentes térmicos y anulación de condensaciones.
La eliminación de puentes térmicos hace que la pérdida de calor del edificio se reduzca de una manera importante y una envolvente bien aislada evita las condensaciones que tantos problemas y reparaciones suponen par las comunidades.
5.- Revalorización del Edificio.
Las actuaciones sobre la envolvente mejoran el aspecto de los edificios y la eficiencia energética de los mismos por lo que los edificios se revalorizan en una proporción muy superior a la inversión realizada tanto cuantitativa como cualitativamente.
6.- Optimización de las instalaciones.
En las Rehabilitaciones Energéticas también se estudian las instalaciones y las mejoras que se pueden llevar a cabo para reducir los costes de calefacción y agua caliente.
7.- Combate la contaminación y el cambio climático.
Las emisiones de CO2 de las viviendas suponen aproximadamente el 40% por lo que mejorar la eficiencia energética de los edificios es una medida que mitigaría de una forma importante el cambio climático.
Entradas recientes
Post Populares
Cuidar tu casa si comienza por el
24 de abril de 2023Las Ventajas del Mantenimiento de Cubiertas
24 de abril de 2023Cubiertas y fachadas para Administraciones Públicas
24 de abril de 2023Calendario