¿Cómo reducir la factura de calefacción más del 50% Rehabilitando tu vivienda?

tejadosaoiz 23 de abril de 2023 0 Comments

La rehabilitación de tu vivienda puede ser necesaria por el paso de los años y el deterioro de la misma. A la hora de rehabilitarla es importante estudiar cómo rehabilitarla no solo para mejorar su aspecto sino para mejorar su eficiencia energética y que el consumo de calefacción se reduzca de una manera importante además de mejorar otros factores de tu vivienda. Las ventajas que aporta una Rehabilitación Energética integral de un edificio respecto de una rehabilitación tradicional son muchas.

Las más significativas son:

1.- Reducción de consumo energético.

La Rehabilitación Energética reducirá de una forma importante la demanda de energía de las viviendas. Cuanto mejor aislada esté nuestra vivienda, menos consumo de energía necesitará.

2.- Reducción del nivel de ruido.

Con esta actuación se reduce el nivel de ruido interior de la vivienda de una forma importante mejorando el confort acústico, habitabilidad y la salud de los ocupantes.

3.- Equilibrio térmico.

Se producirá un efecto de equilibrio térmico que hará que sus viviendas tengan una temperatura más suave y constante durante todo el año.

4.- Eliminación de puentes térmicos y anulación de condensaciones.

La eliminación de puentes térmicos hace que la pérdida de calor del edificio se reduzca de una manera importante y una envolvente bien aislada evita las condensaciones que tantos problemas y reparaciones suponen par las comunidades.

5.- Revalorización del Edificio.

Las actuaciones sobre la envolvente mejoran el aspecto de los edificios y la eficiencia energética de los mismos por lo que los edificios se revalorizan en una proporción muy superior a la inversión realizada tanto cuantitativa como cualitativamente.

6.- Optimización de las instalaciones.

En las Rehabilitaciones Energéticas también se estudian las instalaciones y las mejoras que se pueden llevar a cabo para reducir los costes de calefacción y agua caliente.

7.- Combate la contaminación y el cambio climático.

Las emisiones de CO2 de las viviendas suponen aproximadamente el 40% por lo que mejorar la eficiencia energética de los edificios es una medida que mitigaría de una forma importante el cambio climático.

Ir al contenido